El concepto de ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) es un conjunto de prácticas que las empresas adoptan para garantizar que sus operaciones sean sostenibles y responsables. Cada vez más importante para inversores y consumidores, la ASG aporta beneficios directos a la imagen de una empresa, su competitividad y, a menudo, su longevidad en el mercado.
ESG medioambiental: reducir el impacto en el medio ambiente
En términos de medio ambienteESG significa que la empresa debe medir y controlar su impacto en el medio ambiente. Esto puede incluir la reducción de las emisiones de carbono, el uso sostenible de los recursos naturales e incluso la recuperación de zonas degradadas. En la práctica, significa fijar objetivos concretos, como reducir el consumo de agua, reducir los residuos y favorecer las fuentes de energía renovables.
Conservare ayuda a las empresas que quieren adoptar estas prácticas. Por ejemplo, en licencias medioambientales En el caso de nuevos desarrollos, como los huertos, ayudamos a evaluar y mitigar el impacto ambiental, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales y la conservación de la biodiversidad. Además, si la actividad empresarial entraña riesgos para la fauna local, llevamos a cabo seguimiento y elaboración de planes proteger las especies presentes en el lugar, contribuyendo a preservar el equilibrio medioambiental y a evitar futuros problemas de aplicación.
- Seguimiento y gestión de la fauna y la flora
Los desarrollos en zonas con presencia de fauna y flora deben garantizar la preservación de estos recursos. Para ello, Conservare ofrece vigilancia de la faunaa - desde la cartografía de especies hasta el desarrollo de estrategias para proteger a estos animales y su hábitat natural. Esto puede incluir la creación de zonas de protección o corredores ecológicos, donde los animales puedan moverse con seguridad. En el caso de empresas que crían animales en cautividad, como zoológicos o criaderos comerciales, ofrecemos apoyo técnico para una correcta gestión de estas especies, siguiendo las directrices de sostenibilidad de ESG.
- Recuperación de zonas degradadas y uso sostenible de la biodiversidad
Para las empresas que trabajan en lugares que necesitan ser restaurados, ya sea debido a un uso intenso o a una explotación anterior, Conservare elaboración y aplicación de planes de recuperación medioambientalplantando especies autóctonas y fomentando el retorno de la biodiversidad. Además, ayudamos a establecer prácticas de uso sostenible de los recursos naturales, con el objetivo de conservar la biodiversidad mientras se desarrollan las actividades de la empresa.

ESG Social: Compromiso con las personas
La dimensión social ESG implica el compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados, comunidades y clientes. Esto significa garantizar condiciones de trabajo justas y seguras, promover la diversidad y apoyar el desarrollo de las comunidades locales. En Conservare, fomentamos el crecimiento de nuestro equipo a través de oportunidades de formación y capacitación, como la participación en cursos y conferencias. Además, buscamos ofrecer mejores oportunidades de empleo para las mujeres y animamos a nuestros clientes a hacer lo mismo en sus comunidades locales, generando un impacto social positivo.
ESG en la gobernanza: ética y transparencia
A gobernanza dentro de ESG implica la forma en que se gestiona la empresa, centrándose en la ética, la transparencia y la responsabilidad. Esto significa adoptar políticas anticorrupción, cumplir las normas reguladoras y mantener un consejo de administración diverso y cualificado. En la práctica, las empresas que siguen estas directrices realizan auditorías periódicas, toman decisiones con claridad y permiten a todos los implicados evaluar y cuestionar las prácticas de la empresa. En Conservare, somos transparentes en nuestras operaciones y nos comprometemos a ser responsables con nuestros socios y el público.
Medición del impacto ESG
Para garantizar que las prácticas ASG generan realmente los resultados esperados, es esencial medir y dar a conocer estas repercusiones. Herramientas como la matriz de materialidad y los indicadores específicos de cada área ayudan a seguir los avances e informar al público con claridad. Estas acciones no sólo añaden valor financiero y social a la empresa, sino que también la protegen contra el riesgo de "lavado verde" - la práctica de pretender ser sostenible - y demostrar un compromiso real con un futuro más sostenible y justo.
Siga a Conservare en Instagram e LinkedIn para saber más sobre nuestros servicios.
Conozca también cómo funciona el mercado de créditos de carbono, haciendo clic aquí.