NUESTRO EQUIPO
Somos personas unidas por un propósito.
Creemos que conectándonos y colaborando de forma multidisciplinar podremos trabajar en favor de la conservación de la biodiversidad a varios niveles.

Carolina Lorieri Vanin
Consejero Delegado y Fundador

Celina Yoshihara
Director Financiero y Técnico

Bióloga por la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). Es licenciada en Comunicación y Oratoria por el Grupo Eduque-se. A lo largo de su carrera ha centrado sus estudios en la Herpetofauna y la Ornitofauna. Actualmente es miembro de la junta directiva de la Red OrnitoWomen. Desde 2017, cuando fundó la startup Bio Educação Digital, trabaja con divulgación científica centrada en la conservación de la biodiversidad. Además, es responsable del GT de Comunicación del Centro Nacional de Investigación y Conservación de Reptiles y Anfibios (RAN/ICMBio), coordinadora de acciones en el PAN Herpetofauna Nordeste y en el PAN Herpetofauna Sudeste, además de desarrollar la producción de contenidos para los Planes de Acción Territorial (PAT) en los que asesora Conservare. Tiene experiencia en gestión de fauna, estudios de fauna, planificación estratégica, facilitación y elaboración de Planes de Acción y gestión de equipos.
Beatriz Morais
Responsable de Comunicación y Marketing

Geógrafa licenciada por la Universidad de Campinas (Unicamp). También es técnica medioambiental. Trabajó en el Departamento de Medio Ambiente del Estado de São Paulo cuando aún era estudiante, donde adquirió conocimientos que le sirvieron de base para su trabajo en consultoría medioambiental. Hoy es el punto focal de Conservare para los Planes de Acción Territorial, guiando y coordinando nuestro equipo de asesores. Tiene experiencia en la facilitación, organización y desarrollo de talleres de seguimiento, gestión de datos y experiencia en la concesión de licencias a empresas de vida silvestre.
Camila Freitas
Asesor técnico especializado en Planes de Acción

Arquitecta por la Unesp Bauru, tiene experiencia en las áreas de ordenación del territorio y paisajismo. Es la primera persona de su familia que accede a la enseñanza superior. Trabajó en la Oficina Modelo de Arquitectura y Urbanismo de la Unesp Bauru, recopilando datos para la regularización de tierras del asentamiento Ferradura Mirim con el COHAB Bauru. También formó parte de un grupo de estudio especializado en el Estatuto de las Ciudades. Su trabajo final de licenciatura fue nominado para representar a la UNESP Bauru en el Concurso Nacional de Arquitectura del Paisaje y trató de la recuperación urbana y ambiental de un APP en consonancia con la legislación municipal, estatal y federal.
Alessandra Pereira de Aguiar
Asistente administrativo

Médico veterinario, graduado por la Universidad Paulista. Posee maestría y doctorado en ciencias por la FMVZ/USP, con énfasis en patología y reproducción avícola. Recibió formación técnica en medicina aviar en Al Wabra Wildlife Preservation, Qatar; Centro Servizi Veterinari Valcurone, Italia, Tierarztliche Praxis Dr Burkle/Dr Britsch, Alemania y Práctica Profesional en la Clínica de Aves de la FMVZ/USP. Fue miembro consultor de los programas de recuperación del guacamayo y del guacamayo jacinto y tiene experiencia en el cuidado de la cría y en medicina aviar. Actualmente también es analista sanitaria y trabaja en vigilancia epidemiológica en el Departamento de Salud de la ciudad de São Paulo.